Por:GES News Agency.
SAN LUIS, Arizona.
El martes 13 de mayo, la Escuela Primaria Ed Pastor y el Distrito Escolar Primario Gadsden No. 32 (GESD), en coordinación con los departamentos de Policía y Bomberos de San Luis, llevaron a cabo con éxito su primer simulacro completo de reunificación, como lo exige el estado.
El simulacro forma parte del Plan de Manejo de Emergencias del distrito y tiene como objetivo simular una situación real en la que los estudiantes deben ser evacuados del plantel y trasladados a una ubicación externa donde serán reunidos con sus padres o tutores de manera segura y organizada.
El ejercicio comenzó a las 9:00 a.m. con el traslado de los estudiantes al parque Eligio Ramírez, y tuvo una duración de menos de dos horas, concluyendo cuando el último alumno fue reunido de forma segura con su familia. Participaron aproximadamente 491 estudiantes.
Para evaluar la eficiencia del proceso de reunificación, el personal de seguridad pública cronometró el tiempo que tomó reunir a los primeros tres padres con sus hijos, desde el inicio del registro hasta el momento en que cada menor fue entregado.
Cabe destacar que el primer padre se reunió con su hijo en 1 minuto y 35 segundos; el segundo completó el proceso en 2 minutos y 13 segundos; y al tercero le tomó 2 minutos y 57 segundos.
Los principales objetivos del simulacro fueron evaluar la eficiencia de los protocolos de comunicación, poner a prueba la coordinación entre agencias, y medir el nivel de preparación de la escuela y el distrito ante una situación de emergencia. El evento fue cuidadosamente planificado para minimizar la interrupción del aprendizaje, al tiempo que proporcionó una experiencia de entrenamiento realista y valiosa para estudiantes, personal y socorristas.
“Estamos agradecidos con los departamentos de Policía y Bomberos de San Luis, con nuestro dedicado personal, los padres de familia y toda la comunidad por su cooperación y apoyo”, expresó Luis Márquez, presidente de la mesa directiva del GESD. “Juntos estamos construyendo un entorno más seguro para nuestros niños.”
“Este fue nuestro primer simulacro de este tipo y estamos orgullosos de su éxito”, comentó Lizette Esparza, superintendente del GESD. “Ejercicios como este nos ayudan a identificar áreas de mejora. Estamos comprometidos con el aprendizaje y la mejora continua de nuestros procesos.”
“La seguridad de nuestros estudiantes siempre es nuestra máxima prioridad”, afirmó Maritza Mares, directora de la Primaria Ed Pastor. “Este simulacro nos brindó una valiosa oportunidad para poner a prueba nuestros procedimientos, identificar desafíos y generar confianza entre nuestro personal, estudiantes y familias.”
El GESD realizará una revisión minuciosa de los comentarios recibidos por parte del personal clave y de sus aliados en los cuerpos de seguridad pública locales para hacer mejoras en futuros simulacros. El distrito reafirma su compromiso de fortalecer su preparación ante emergencias y garantizar la seguridad y el bienestar continuo de todos sus estudiantes y empleados.