• Login
Upgrade
San Luis News
Anuncios
Publicidad
  • inicio
  • Arizona
  • Sonora
  • Policiaca
No Result
View All Result
  • inicio
  • Arizona
  • Sonora
  • Policiaca
No Result
View All Result
San Luis News
No Result
View All Result
Home Arizona

Liliana Arroyo defenderá su cargo “En las urnas tras proceso de desafuero”

Lucy Lopez por Lucy Lopez
14 febrero, 2025
Liliana Arroyo defenderá su cargo  “En las urnas tras proceso de desafuero”

Lucy López.
SAN LUIS, Arizona.
Luego de que la oficina del Superintendente de Escuelas del Condado diera a conocer recientemente la validación de las firmas necesarias para que inicie el proceso de desafuero contra Liliana Arroyo, integrante de la Mesa Directiva del Distrito Escolar de Gadsden, presentadas por el residente de esta ciudad, Mark Concha, la funcionaria confirmó que defenderá su cargo en las urnas para honrar el voto de confianza que le brindaron los electores hace dos años, ratificándola en su cargo.
De acuerdo con los promotores del desafuero, se requerían 777 firmas, pero lograron recaudar más de 1,464, de las cuales la Oficina del Registrador del Condado validó 1,080.
Sobre las razones que sustentan la solicitud de desafuero, Mark Concha argumentó que Arroyo no domina el idioma inglés, lo que considera un obstáculo significativo para desempeñar su cargo. “Es importante dominar el idioma para poder representar a nuestra gente, ya que las juntas son en inglés. ¿Cómo sabemos que está entendiendo los temas que se tratan en la Mesa Directiva?”, expresó.
En la petición de desafuero, se señala que la deficiencia de Arroyo en el idioma ha creado barreras significativas entre la Mesa Directiva y la comunidad y que carece de una educación relevante y tiene una participación mínima en la Mesa Directiva, lo que reduce su habilidad de representación.
Ante estas declaraciones, Liliana Arroyo reafirmó su compromiso con la comunidad que la eligió. “Fui electa por nuestra comunidad para un periodo de cuatro años y apenas voy en mi segundo año. Voy a honrar el voto y la confianza que me dieron las personas”, declaró.
Sobre su formación académica, Arroyo aclaró que es egresada de la Universidad Autónoma de Baja California. “El señor Mark Concha argumenta que no tengo una educación relevante. La verdad, no entiendo qué quiso decir. Soy licenciada en Ciencias de la Comunicación y egresada de una de las mejores universidades del noroeste de México, la Universidad Autónoma de Baja California”, afirmó. Agregó que obtuvo su educación profesional gracias al esfuerzo de sus padres, quienes fueron trabajadores agrícolas y residentes de esta ciudad.
“Me ha costado prepararme, sobre todo en el idioma inglés. Tampoco entiendo esta aseveración por parte del señor Concha. No comprendo su intolerancia y su discriminación por el lenguaje, una discriminación lingüística. Me ha costado aprender inglés en la edad adulta, como a muchos de nosotros, los inmigrantes que llegamos a este país en busca de mejores oportunidades, una mejor vida para nuestros hijos y nuestras familias”, enfatizó.
Asimismo, mencionó que ha vivido en San Luis por más de 20 años y que ha estado involucrada en la educación de sus hijos y en actividades escolares durante años.
“Mis dos hijos han sido parte del Distrito Escolar de Gadsden. No soy nueva en esto. He estado involucrada en su educación, acudía a estas escuelas, participaba en el proceso académico, en las reuniones de padres de familia y fui madre voluntaria. Por eso no entiendo de qué habla el señor Concha cuando dice que estoy alejada de la comunidad y que no tengo cercanía con los padres de familia. Ahora es más como miembro de la Mesa Directiva”, señaló.
Arroyo también respondió a la acusación de falta de comunicación con los padres de familia. “Uno de los puntos que señala el señor Concha es la supuesta falta de comunicación y participación como miembro de la Mesa Directiva. Sin embargo, este ha sido siempre un aspecto de gran importancia para mí, ya que considero fundamental mantener conectada a la comunidad de padres con lo que ocurre en el distrito. De hecho, una de mis principales inquietudes al trabajar con la superintendente Lizeth Esparza ha sido precisamente fortalecer ese vínculo. Fue esta preocupación la que impulsó la creación del evento ‘Café con la Superintendente’, una reunión con los padres de familia que antes no existía y que comenzó a realizarse hace dos años, coincidiendo con mi tiempo de servicio en la Mesa Directiva”, explicó.
Además, Arroyo destacó el impacto financiero que tendrá el proceso de desafuero en el distrito, ya que se destinarán aproximadamente $45,000 dólares a la elección especial. Este monto, según Arroyo, estaba planeado para las actividades de verano y la compra de nuevos instrumentos musicales para los estudiantes.
Aclaró que no existe un requisito legal que obligue a los miembros de la Mesa Directiva a dominar el inglés. “El puesto está abierto a toda la comunidad. Cualquier persona interesada en participar en la toma de decisiones puede postularse”, aseguró.
Finalmente, hizo un llamado a la comunidad a informarse sobre lo que está ocurriendo y a no dejarse influenciar por argumentos sin fundamento. “Es importante que la comunidad esté bien informada para tomar su decisión y que nos conozcan y sepan del trabajo que hemos estado realizando como funcionarios electos. Ese es su derecho”, concluyó.
Arroyo no es la única integrante de la Mesa Directiva del Distrito Escolar de Gadsden que enfrenta un proceso de desafuero, ya que Concha también presentó suficientes firmas válidas contra el presidente de la junta, Luis Márquez.
Márquez, al igual que Arroyo, ha decidido defender su cargo en las urnas.

Etiqueta: desafueroEducación
Lucy Lopez

Lucy Lopez

Amigos de San Luis News

San Luis News

San Luis News

Navigate Site

  • inicio
  • Arizona
  • Sonora
  • Policiaca

Follow Us

No Result
View All Result
  • inicio
  • Arizona
  • Sonora
  • Policiaca

San Luis News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In