Lucy López.
Somerton, Arizona..
Por cuarto año consecutivo, Campesinos Sin Fronteras, a través de su Departamento de Servicios para Jóvenes y Familias y el programa Familias Fuertes, ofrecerá la 4.ª Conferencia Anual para Padres, en esta ocasión con el tema: “Si estoy bien, mi familia estará bien”.
El evento se llevará a cabo el sábado 26 de abril, de 9:00 a. m. a 1:00p. m., en las instalaciones de Southwest Junior High School, ubicadas en el 963 N 8th Ave, San Luis, AZ.
La iniciativa tiene el propósito de proveer información relevante para los padres y cuidadores, con el fin de apoyar a los jóvenes en la construcción de un mejor futuro y en la prevención del uso de sustancias. Con el tema del evento se hace referencia a que, si los padres están bien, también lo estarán sus hijos.
Se abordarán temas como la prevención del abuso de sustancias y del fentanilo, presentado por Campesinos Sin Fronteras–SUBG (Substance Use Block Grant); salud emocional familiar, y un testimonio de resiliencia.
Entre los expositores se contará con la participación de la maestra Annette Elías, quien impartirá el tema principal de Salud Emocional Familiar. Cabe destacar que Elías es maestra de literatura en San Luis High School, cuenta con una maestría en Educación y con 20 años de experiencia en distritos escolares de la comunidad. Además, tiene 6 años trabajando como entrenadora de vida para jóvenes y familias de la región. Es escritora; su libro “12 lecciones para la familia que aprendí como maestra en el salón de clases” ha ayudado a muchas familias.
Mario Esparza, quien trabaja para Hope Incorporated (Wellness Recovery Integration) como especialista de alcance comunitario, es también especialista en salud conductual y cuenta con tres años de experiencia en este campo. Esparza compartirá su testimonio personal de resiliencia.
Además, José Gallardo, coordinador de la Coalición Antidrogas del Sur del Condado de Yuma, estará presente para abordar el tema de la prevención del uso de sustancias entre los jóvenes, así como la utilización de la naloxona para salvar vidas.
Gallardo también es coordinador del programa Substance Use Block Grant (SUBG). Es egresado de la Universidad del Norte de Arizona, con una licenciatura en Justicia Criminal con énfasis en administración, y cuenta con una especialidad en Administración Pública. Tiene 5 años de experiencia trabajando en prevención del uso de sustancias, y en los últimos 2 años se ha enfocado en la prevención del consumo de tabaco. A esto se suman 10 años de experiencia como locutor de radio y 8 años como líder juvenil.
La conferencia también ofrecerá la oportunidad de acceder a información y recursos valiosos proporcionados por diversas agencias locales, incluyendo Campesinos Sin Fronteras con el programa Vida sin Violencia, Horizon Health and Wellness, que cuenta con servicios de salud mental y tratamiento del abuso de sustancias, SBHIS Medicare Solutions, Easterseals Blake Foundation, Hope Incorporated, el Centro Regional de Salud Fronteriza y el Distrito de Bibliotecas del Condado de Yuma, entre otras.
Blanca Arce, coordinadora del Programa de Padres de Campesinos Sin Fronteras, informó que la participación en la conferencia es gratuita, pero se requiere inscripción previa debido al cupo limitado. Para registrarse, puede comunicarse a la oficina de Campesinos Sin Fronteras al (928) 627-1060.