San Luis, Arizona.
La organización no lucrativa Campesinos Sin Fronteras, llevará a cabo su segundo Foro Comunitario para Personas de la Tercera Edad: “Empoderados”. El evento está programado para el 25 de enero a las 9:00 de la mañana en el Centro de Adultos Mayores de San Luis, ubicado en el 790 del bulevar Cesar Chávez.
El foro tiene el objetivo de proporcionar información valiosa que beneficie la calidad de vida de los adultos mayores, brindándoles herramientas prácticas para la toma de decisiones y consejos para prevenir situaciones de fraude.
Los temas que se abordarán incluyen la prevención del uso de sustancias, la violencia doméstica y estrategias para evitar fraudes. Estos serán expuestos por representantes de la Coalición Antidrogas del Sur del Condado de Yuma, el Programa de Servicios Contra la Violencia en Beneficio a la Mujer Campesina y el Departamento de Policía de San Luis, quienes compartirán su experiencia y conocimientos.
José Gallardo, vocero de Campesinos Sin Fronteras, enfatizó la importancia del evento, subrayando que está abierto a todas las personas de la tercera edad de la comunidad. Sin embargo, debido a la capacidad limitada del lugar, insta a los interesados a registrarse comunicándose con Campesinos Sin Fronteras al (928) 627 1060. Gallardo explicó: “Si se llena el cupo, los pondrán en lista de espera y les confirmará la asistencia un día antes del evento”.
Explicó que el foro “Empoderados” surgió como respuesta a la necesidad de mantener informadas a las personas de la tercera edad, quienes a menudo son blanco de fraudes. Además, se abordará el tema de violencia doméstica, ya que lamentablemente algunos adultos mayores pueden enfrentar estas situaciones también.
Gallardo indicó que no es raro encontrar a personas de la tercera edad al cuidado de sus nietos, por lo que se consideró importante que tengan conocimiento sobre la prevención del uso de sustancias y fentanilo.
El primer foro se celebró en enero del año pasado y contó con la participación de 100 adultos mayores. Campesinos Sin Fronteras espera mantener la meta y beneficiar a igual número de personas de la tercera edad de la comunidad en esta segunda edición.