San Luis, Arizona.
Campesinos Sin Fronteras, a través de su Programa Campesinas Contra la Violencia y en colaboración con el Grupo Asesor Contra la Violencia Doméstica, celebró el Día Internacional de la Mujer con el primer evento: “Empoderando A La Mujer”, el pasado 7 de en las instalaciones de Campesinos Sin Fronteras ubicado en el 720 N Main St. San Luis.

El evento congregó a diversas agencias comunitarias que brindaron información sobre una variedad de servicios, incluyendo inmigración, exámenes de salud, clases para padres e hijos, vivienda, seguros médicos, ayuda para encontrar empleo y otros recursos disponibles en el Condado de Yuma.
Estuvieron presentes el Departamento de Policía de San Luis, Comité de Bien Estar, Refugio Safe House de Servicios Católicos, Sunset, Consulado Mexicano, SBDC Arizona, Marine Corp, AZ@work, SBHIS Medicare Solutions, Amberly’s Place, Universidad de Arizona, Arizona Children Association y Ventanilla de Salud. También se ofrecieron exámenes gratuitos de glucosa, presión arterial y colesterol.
José Gallardo, especialista en Salud y Comunicación de Campesinos Sin Fronteras, indicó que asistieron unas 100 personas.
La conferencista y escritora local Cynthia Luna abordó en su plática la importancia de valorarse a uno mismo, la autoestima, el empoderamiento, emprendimiento y crecimiento personal.
“El tema que más destacó durante el evento fue la celebración del Día Internacional de la Mujer y se vivió una sensación de empoderamiento. Fue totalmente positivo. Muchos se beneficiaron de los servicios que se estuvieron ofreciendo y se motivaron y empoderaron con las palabras de Cynthia Luna”, dijo Gallardo, quien expuso que la idea es que este evento se realice y crezca cada año.
“Esperamos con este evento empoderar a la mujer a través de información sobre los diferentes servicios y oportunidades disponibles en el condado de Yuma y con ello disminuir las necesidades que enfrentan, a la vez que incrementan y descubren las fortalezas que poseen y pueden llegar a poseer”, comentó.
Para aquellos que deseen obtener más información o apoyo sobre los servicios brindados, les alentó a comunicarse a las oficinas de Campesinos Sin Fronteras al 928-627-1060 o directamente con las agencias participantes.